Difiniendo Sistemas operativos


 El sistema operativo es una colección de programas que comparten los mismos mecanismos de distribución. Se genera con el propósito de administrar y extender los recursos o capacidades de los sistemas de información.

 
El sistema operativo desempeña tanto el cometido de administrador, con el fin de vigilar que los recursos sean empleados de manera eficiente y respetuosa de las ne­ cesida­ des de las aplicaciones, como el de potenciador de la funcionalidad. Así, los procesadores podrán atender a un mayor número de procesos, la memoria disponible a los procesos podrá sobrepasar la RAM disponible en el sistema, las aplicaciones po­ drán colaborar entre sí de formas desconocidas cuando se desarrollan y, con ello, podrán aprovechar la funcionalidad que se logre posteriormente o en formas novedosas gra­ cias a las facilidades de comunicación que el sistema operativo les proporciona, entre otras cualidades.

DENSEMPEÑA

El cometido de administrador, con el fin de vigilar que los recursos sean empleados de manera eficiente y respetuosa de las ne­ cesida­ des de las aplicaciones, como el de potenciador de la funcionalidad. Así, los procesadores podrán atender a un mayor número de procesos, la memoria disponible a los procesos podrá sobrepasar la RAM disponible en el sistema, las aplicaciones po­ drán colaborar entre sí de formas desconocidas cuando se desarrollan y, con ello, podrán aprovechar la funcionalidad que se logre posteriormente o en formas novedosas gra­ cias a las facilidades de comunicación que el sistema operativo les proporciona, entre otras cualidades.

RELACIÓN CON LOS USUARIOS

La relación entre el sistema operativo y los usuarios se deja a menudo en segundo plano debido a que las necesidades y características completas de los usuarios rebasan por mucho el alcance de los sistemas de información; sin embargo, en la relación del usuario con las aplicaciones hay algunos aspectos de gran importancia que el sistema operativo ayuda a implementar y uniformar para facilitar el desarrollo de las aplicacio­ nes y el aprovechamiento de los sistemas por parte de los usuarios. La autenticación de los usuarios, herramienta fundamental para proteger la información que ellos deposi­ tan en los sistemas, es uno de los temas principales, así como la implementación de normas y mecanismos para las interfaces de interacción con los usuarios.



Comentarios

Entradas populares de este blog

ETAPAS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS